El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha firmado en Portugal un memorándum de cooperación con la Policía de Seguridad Pública lusa con el objetivo de fortalecer e impulsar la ya excelente colaboración existente entre ambos cuerpos. La firma de este acuerdo se ha producido en el marco de una visita de trabajo realizada al país vecino y en la que Cosidó ha condecorado también a tres altos mandos policiales de Portugal por su papel determinante en la cooperación bilateral contra el terrorismo y en la lucha contra las redes de inmigración ilegal.
Ignacio Cosidó ha afirmado que «España tiene una deuda con Portugal, la determinación y la eficacia de la Policía portuguesa ha impedido que ETA utilizara su territorio para continuar con su acción terrorista». El director ha apuntado en su discurso que «la derrota de ETA hubiera sido más larga, más difícil y más dolorosa para la sociedad española sin su ayuda». Durante este viaje de trabajo, el director de la Policía española se ha reunido además con el director del Instituto Superior de Policía luso y ha visitado la Jefatura Superior de Coimbra y el centro de instalación temporaria del Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF) de Portugal.
Patrullas mixtas y equipos conjuntos
El memorándum firmado recoge los principales ejes de colaboración y cooperación entre la Policía Nacional española y la Policía de Seguridad Pública en las áreas de seguridad y orden público, investigación criminal, intercambio de información, gestión de recursos y apoyo social y en formación policial. Entre los aspectos más relevantes destaca el fortalecimiento de las patrullas mixtas de policías de ambos cuerpos en el ámbito preventivo; el intercambio de conocimientos en programas de participación ciudadana y protección de colectivos vulnerables; la creación de quipos conjuntos de investigación; el establecimiento de una plataforma de análisis criminal para detectar amenazas comunes; o la realización de acciones formativas, seminarios y entrenamientos conjuntos para capacitar cada vez mejor a los profesionales policiales.
Ignacio Cosidó ha destacado la excelente eficacia de la cooperación policial hispano-lusa que ha facilitado operaciones tan relevantes como la realizada en marzo de este año en la que se intervinieron cerca de 2.000 kilos de cocaína en un pesquero al Sur Oeste de Cabo Verde o la reciente operación «Bovo» contra las redes de tráfico de seres humanos con fines de explotación sexual en la que gracias a ese trabajo conjunto se pudo liberar a dos víctimas, una de ellas de 15 años. El director de la Policía española ha apuntado que «la desaparición de la frontera entre España y Portugal no sólo ha acercado más a nuestros pueblos sino que se ha logrado mejorar la seguridad de los ciudadanos de ambos países gracias a los nuevos mecanismos de cooperación policial que hemos impulsado juntos».
El director de la Policía española ha aprovechado este viaje de trabajo para reconocer la notable labor desarrollada por los responsables de la Policía de Seguridad Pública portuguesa y la eficacia de la cooperación bilateral. Durante esta jornada, Ignacio Cosidó ha condecorado al director general del Servicio de Extranjería y Fronteras luso por su cooperación en la lucha contra las redes que trafican con seres humanos y el impulso de los Centros de Cooperación Policial y Aduanera entre España y Portugal; al director de la Unidad Nacional contra el Terrorismo de la Policía Judiciaria por su implicación decidida contra el terrorismo, y a la directora Regional de Lisboa.