{xen:phrase moderator}
Unido
27 Mar 2017
Mensajes
3
Felicitaciones
0
Puntos
0
Creditos
0
Buenas, soy un chico de 17 años y quiero ser policía nacional (quiero pedir perdón por el pedazo de texto). Para ello tengo pensado dos opciones, pero me decanto más por una que por otra. Estoy cursando 1º de bachillerato de Ciencias Sociales, mis calificaciones son
buenas (8 de media) y me resulta sencillo estudiar. No me quiero dedicar a otra cosa que no sea policía. Aprecio mucho su trabajo y me encanta; en otras palabras, "de mayor" me gustaría detener criminales y ayudar civiles.

He estado hablando con algunos agentes del cuerpo, y me han dicho que si de verdad quiero serlo, que después de acabar bachillerato vaya con todo a las oposiciones e inscribirme en una academia (no necesariamente durante todo el proceso de preparación). Después sería esperar a la convocatoria de oposiciones. Hasta aquí lo veo todo bien. Después de acabar segundo, necesito sí o sí traer dinero a casa por nuestra situación económica. Considero que es complicado encontrar un trabajo sin experiencia previa, suponiendo que puedo trabajar y estudiar oposiciones a la vez (3-4 horas/día de estudio lo veo bien). He aquí donde aparece el ejército. Por lo que sé, suelen tener horarios matinales (de 8 a 15).

Dando por hecho que en las Fuerzas Armadas realizas actividades como tácticas de combate, instrucción de tiro, manejo de armas, explosivos, vehículos blindados, supervivencia, deporte, defensa personal... (las actividades dependen de la especialidad), me parece una buena opción. Todo lo anterior me gustaría mucho más que ser camarero o dependiente. Sé que se puede ingresar como tropa, suboficial u oficial:

- Si ingreso como tropa, tras los meses de formación básica, ¿estaría cobrando ya el salario de 700-800 euros netos?. También he escuchado que se imparten cursos de todo tipo como preparación para cuerpo nacional de policía. Aun así me gustaría asistir a una academia, suponiendo que esta es de mejor calidad que la del ejército. No sé de cuanto tiempo dispondría, pero he de decir que soy adicto al deporte.

- Si ingreso como suboficial, suponiendo que haya superado las pruebas, ¿estaría formándome durante 3 años con el salario de alumno? Esta opción la descartaría ya que habría que estudiar en el propio ejército y no creo que sea compatible con mi situación ni con las oposiciones.

Otra duda más: ¿Se suma 0,15 por cada año de servicio de cara a las oposiciones a policía? Sé que tras 5 años de servicio, se reservan plazas a policía (esta opción tampoco me atrae mucho, el estar 5 años). ¿Siendo militar, compites en igualdad con los civiles?

Y la última: ¿siendo policía, se podría estudiar una carrera a distancia o semi-presencial? Es decir que si daría tiempo, porque me gustaría estudiar algo en el cuerpo si consiguiese entrar.

Me gustaría que me aconsejarais en todo esto. Vuelvo a pedir perdón por todo lo escrito. Muchas gracias.
 
{xen:phrase moderator}
Unido
4 Sep 2015
Mensajes
2.569
Felicitaciones
7.765
Puntos
4
Creditos
0
Buenas, soy un chico de 17 años y quiero ser policía nacional (quiero pedir perdón por el pedazo de texto). Para ello tengo pensado dos opciones, pero me decanto más por una que por otra. Estoy cursando 1º de bachillerato de Ciencias Sociales, mis calificaciones son
buenas (8 de media) y me resulta sencillo estudiar. No me quiero dedicar a otra cosa que no sea policía. Aprecio mucho su trabajo y me encanta; en otras palabras, "de mayor" me gustaría detener criminales y ayudar civiles.

He estado hablando con algunos agentes del cuerpo, y me han dicho que si de verdad quiero serlo, que después de acabar bachillerato vaya con todo a las oposiciones e inscribirme en una academia (no necesariamente durante todo el proceso de preparación). Después sería esperar a la convocatoria de oposiciones. Hasta aquí lo veo todo bien. Después de acabar segundo, 1 necesito sí o sí traer dinero a casa por nuestra situación económica. Considero que es complicado encontrar un trabajo sin experiencia previa, suponiendo que puedo trabajar y estudiar oposiciones a la vez 2 (3-4 horas/día de estudio lo veo bien). He aquí donde aparece el ejército. 3 Por lo que sé, suelen tener horarios matinales (de 8 a 15).

Dando por hecho que en las Fuerzas Armadas 4 realizas actividades como tácticas de combate, instrucción de tiro, manejo de armas, explosivos, vehículos blindados, supervivencia, deporte, defensa personal... (las actividades dependen de la especialidad), me parece una buena opción. Todo lo anterior me gustaría mucho más que ser camarero o dependiente. Sé que se puede ingresar como tropa, suboficial u oficial:

- Si ingreso como tropa, tras los meses de formación básica, ¿estaría cobrando ya el salario de 5 700-800 euros netos?. También he escuchado que se imparten 6 cursos de todo tipo como preparación para cuerpo nacional de policía. Aun así me gustaría asistir a una academia, suponiendo que esta es de mejor calidad que la del ejército. No sé de cuanto tiempo dispondría, pero he de decir que soy adicto al deporte.

- 7 Si ingreso como suboficial, suponiendo que haya superado las pruebas, ¿estaría formándome durante 3 años con el salario de alumno? Esta opción la descartaría ya que habría que estudiar en el propio ejército y no creo que sea compatible con mi situación ni con las oposiciones.

Otra duda más: 8 ¿Se suma 0,15 por cada año de servicio de cara a las oposiciones a policía? 9 Sé que tras 5 años de servicio, se reservan plazas a policía (esta opción tampoco me atrae mucho, el estar 5 años). ¿Siendo militar, compites en igualdad con los civiles?

Y la última: 10 ¿siendo policía, se podría estudiar una carrera a distancia o semi-presencial? Es decir que si daría tiempo, porque me gustaría estudiar algo en el cuerpo si consiguiese entrar.

Me gustaría que me aconsejarais en todo esto. Vuelvo a pedir perdón por todo lo escrito. Muchas gracias.
Intentaré poner mis puntos de vista, a lo mejor te ayuda en algo. Antes de nada decirte que se te ve con la cabeza amueblada para la edad que tienes y que eso, cara a la entrevista, será un punto a tu favor.

1. Te recomendaría un trabajo a media jornada o algo así que te permita estudiar.
2. Hay una competencia feroz en la oposición, hay mucha gente veterana con el temario trillado y otros tantos que estudian bastante más de 3 horas al día. Te recomendaría plantear bastantes horas más de estudio (porque seguro que luego disminuirán por cualquier causa o por cosas ajenas a ti).
3. Estás pintando el ejército como un trabajo de oficina de 8 a 3 desde el minuto 0. Necesitarás tiempo para preparar la opo, el tiempo de formación en la Academia, el tiempo para establecerte en tu destino, el vivir solo y amoldarte, las maniobras...
4. Dependiendo de la unidad, tú lo has dicho, no todas las unidades son el Mando de Operaciones Especiales...
5. Salen a algo más, pero date cuenta que no estarás en casa y que deberás "vivir".
6. Esto sí es así, lo que no sé (a ver si alguien que haya estado dentro lo comenta) es si se los dan a todo el mundo, o van por antigüedad o cómo lo hacen...
7. Si lo que quieres es ser policía, esta opción te está quitando años preciosos para acceder al cuerpo.
8. Suma al final, dependiendo del rango y antigüedad, no están de más lo puntos para el baremo, pero no te valen para aprobar la oposición.
9. No hay reserva efectiva, en la GC sí tienen sus plazas reservadas y compiten contra ellos mismos. En el CNP no te vale de nada para aprobar porque vas a tener que competir en igualdad con los demás, solo vale para sumar al final los puntos por año de servicio.
10. Sí, una vez dentro tienes tus horarios y tu vida, podrás compaginar una carrera a distancia con el trabajo de policía (con lo que conlleva estudiar y tener un curro de 8 horas a la vez).

Todo esto son apreciaciones generales mías de un texto de 20 líneas, pero posiblemente es lo que se me pasaría por la cabeza:

- Si necesitas dinero para ayudar en casa y quieres ser policía, busca un curro cerca de casa para poder "optimizar" ese sueldo, podrás ayudar en casa y pagar una academia (no te llama la atención ser camarero o dependiente, pero piensa que es para lo que es y es temporal).
- El ejército te dará un trabajo, pero estarás fuera de casa y deberas vivir por lo que tendrás menos dinero para ayudar y menos tiempo para el CNP.
- El ejército, cara al CNP, no da beneficio ninguno (salvo sumar al final). Para la GC sí y mucho, porque compites por unas plazas reservadas y el corte es mucho menor (cuenta que la gente también tiene mucho baremo por los años de servicio), pero tendrás que estar 5 años.

Espero haberte, por lo menos, ayudado con alguno de los puntos. Como consejo final, si quieres ser policía enfoca tu vida a ser policía, tienes 17 años y toda la vida por delante.
 
{xen:phrase moderator}

Dream.Blue

Policía Registrado
Policía Alumno
Unido
27 Nov 2016
Mensajes
469
Felicitaciones
1.509
Puntos
4
Creditos
0
-En caso de tomártelo como un trabajo temporal, tropa sin duda. No tendría sentido acceder a la escala de suboficiales si no quieres crecer en las propias FF AA.
-El sueldo está algo por encima de los 900 € como soldado. En cuanto a turnos, los hay de todo tipo pero lo común son 8 horas de mañana. Vas a tener tiempo libre para estudiar. También es cierto que hay unidades muy tolerantes con este tema y dan muchas facilidades a la hora de estudiar.
-Es cierto que imparten cursos de preparación a diferentes cuerpos. En la base en la que yo serví sí que daban clases para el acceso a PN pero desconozco si en todas las bases lo hacen.
Otra cosa, no todo son unidades operativas. También se realizan diferentes tareas logísticas y de apoyo. Te aconsejo echar un ojo al catálogo de vacantes.
Con esto y el mensaje del compañero anterior tienes info para sopesarlo. Si quieres profundizar algo más me puedes contactar por privado.
 
{xen:phrase moderator}

Roble

Policía Alumno
Unido
26 Mar 2017
Mensajes
75
Felicitaciones
86
Puntos
1
Creditos
0
Bueno pues aquí uno que está en el ejercito y a la vez opositando a PN. Cómo bien ha dicho el compañero si lo que quieres es ser policía, olvídate de acceder a suboficiales, ya que tu objetivo es ser poli y no promocionar en las FAS. El horario es muy bueno para estudiar ya que a las 3 terminas de trabajar (sin contar los días que tengas guardias y tal) pero el caso es que, cómo bien han comentado ya, tendrías que moverte de casa y eso resta muchas horas de estudio, el prepararte la comida, lavarte la ropa, plancharla y tal, ordenar tu casa y todas las cosas que conlleva el vivir solo, que eso viviendo en casa con los padres no lo tienes ya que o te lo hacen todo, o aunque ayudes en casa no te quita demasiado tiempo. Otra cosa es el sueldo, alrededor de 1000€, lo cual es bastante poco de cara a poder vivir y que te sobre dinero a final de mes para poder ayudar en casa, en ese caso una opción sería vivir en el cuartel que no pagas nada. Cómo también te han comentado, si estás en el ejercito te beneficia de cara a la guardia civil una vez llevas 5 años, pero para la PN tienes que competir como un civil más, así que de ayuda poco..
En conclusión y desde mi punto de vista, estudiar la oposición estando en el ejercito es viable ya que te deja tiempo para estudiar ( depende de la unidad, ya que hay algunas muy operativas que no dejan de hacer maniobras y otras que apenas salen) pero también es cierto que si coges un trabajo a media jornada cerca de casa tendrías más tiempo de estudio y lo mismo y para ayudar en casa y pagarte una academia te da. Ya el resto es decisión tuya. Si necesitas más ayuda o información sobre cualquier cosa en la que pueda ayudar, no dudes en hablarme por privado.
Un saludo !!
 
Superior
AdBlock Detected

Hemos detectado que estás usando un bloqueador de anuncios

Todopolicia.com es la mayor comunidad Policial de la red, la mayoría de sus contenidos son completamente gratuitos, además ayuda a creadores a obtener ingresos para afrontar su oposición, pero nosotros nos mantenemos gracias a los anuncios, es por ello que necesitamos que no habilites el bloqueador de anuncios.

¡Ya he deshabilitado AdBlock!